Resolver triángulosResolver triángulos teoremas del seno y coseno

Resolver triángulos cualesquiera

Resolver triángulos aplicando el teorema del seno y el teorema del coseno. Cálculo de distancias desconocidas.

Teorema del seno

Teorema del seno

Ejemplo

Resolver un triángulo con los siguientes datos: a = 4 cm, b = 5 cm y B = 30º

-   Dibujamos el triángulo, nombramos los ángulos y lados, colocamos los datos conocidos y resolvemos. Resolver un triángulo es decir lo que valen sus 3 ángulos y sus 3 lados.

 Teorema del seno

Resolver triángulos


Clases particulares online Matemáticas


Teorema del coseno

Teorema del coseno.

Ejemplo

Resolver un triángulo con los datos siguientes: a = 1200 m, c= 700 m y B = 108º

-   Dibujamos el triángulo, nos dan 2 lados y el ángulo que forman.


Resolver triángulos

Calculamos el lado b aplicando el teorema del coseno.

Teorema del coseno.


Actividades interactivas

En la siguiente actividad escribes los datos que te dan del triángulo y obtienes los que faltan.

Resolver triángulos

Repaso de triángulos rectángulos

Resolver triángulos rectángulos. Ejercicios

Calcular distancias desconocidas

Aplicaciones de estos teoremas para calcular distancias desconocidas


Calcular una altura desconocida a cuyo pie no se puede llegar


Teorema del coseno

Teorema del coseno


Calcular la distancia entre dos puntos inaccesibles A y B

Datos que podemos medir:

  - Distancia CD = 300 m.

  - Ángulos: ACB = 32º, ACD = 46º, ADB = 25º y BDC = 40º.

Distancia entre 2 puntos inaccesibles

Para calcular la distancia desconocida d, lo hacemos en tres pasos. Aplicamos dos veces el teorema del seno y por último el teorema del coseno. Observa la figura para ver los triángulos de cada paso.


Distancia entre 2 puntos inaccesibles

Distancia entre 2 puntos inaccesibles


Problemas de aplicación


Teorema del seno


Teorema del seno

Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. OK | Mas información